Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud recorrerá puestos de vacunación este sábado

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud recorrerá puestos de vacunación este sábado

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud recorrerá puestos de vacunación este sábado
25/04/2013
Boletín de Prensa No 108 de 2013



-    El Ministro Alejandro Gaviria insta a los colombianos a tener esquemas de vacunación completos como medida eficaz de prevención de enfermedades.

Bogotá, D.C., 25 de abril de 2013.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, recorrerá este sábado 27 de abril varios puestos de vacunación en la capital de la república para invitar a los padres de familia del país a que sus hijos tengan los esquemas de vacunación completos.

“Estamos celebrando la Semana de Vacunación de Las Américas y en ese marco queremos vacunar de manera gratuita a más de un millón de niñas y niños, madres gestantes y adultos mayores, para prevenir enfermedades como el polio, difteria, tétanos, tos ferina, influenza, hepatitis A y B, neumococo, rotavirus, sarampión rubéola, y paperas, entre otras”, dijo.

Las vacunas aplicadas a la población colombiana cuentan con la calificación de seguridad de la Organización Panamericana de la Salud. Para su adquisición, a través del convenio suscrito con OPS/OMS, el Ministerio de Salud ha hecho una inversión del orden de los U$180 millones, y de esta manera se pueda garantizar el desarrollo del Programa Ampliado de Inmunizaciones en todo el territorio nacional.

En el marco de la Semana de Vacunación de Las Américas, el Ministerio de Salud y Protección Social tiene proyectado vacunar más de 1.4 millones de niños, 376.824 madres gestantes y 1.5 millones de adultos de 60 años o más de edad, con una dosis de influenza estacional para completar 3.2 millones de colombianos inmunizados.

A este esfuerzo se suman las 3.5 millones de niñas entre 9 y 17 años que son vacunadas en todos los colegios del país contra el Virus de Papiloma Humano, para prevenir el cáncer de cuello uterino.


Volver al Inicio